Alejandro Moreno denuncia ante el FBI y la DEA a Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, informó que presentó denuncias formales ante agencias de Estados Unidos —incluidas el FBI y la DEA— contra el senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, a quien acusó de encubrir y proteger a una red criminal vinculada con el contrabando de combustibles y el crimen organizado.

En conferencia de prensa, Moreno exhibió documentos que, según dijo, demuestran el respaldo institucional que habría dado Adán Augusto cuando era secretario de Gobernación. Entre ellos destacó un oficio firmado en 2022, dirigido al Senado, en el que el hoy senador promovía ascensos dentro de la Secretaría de Marina a favor de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, señalados por su presunta participación en el contrabando de combustibles.

"Han encubierto, financiado y protegido a los cárteles del crimen organizado desde el propio Estado mexicano, no sólo en el ámbito nacional, sino a nivel internacional", afirmó Moreno. Aseguró que ya trabaja con despachos de abogados en Estados Unidos para sustentar las investigaciones y dar seguimiento legal al caso en instancias internacionales.

Moreno exigió que Adán Augusto solicite licencia al Senado y se someta a las investigaciones correspondientes. “Lo menos que debería hacer es pedir licencia. Está poniendo en vergüenza al Senado”, declaró, al tiempo que mostró una encuesta digital en la que, según dijo, 93% de los participantes consideran que los senadores de Morena están involucrados con el crimen organizado a raíz de los señalamientos contra su coordinador.

Adán Augusto responde: “No hago caso a mafufadas”

Minutos después, en un breve encuentro con medios a las afueras del Senado, Adán Augusto López desestimó las acusaciones. “Yo no le hago caso a las mafufadas”, respondió, evitando profundizar en el tema. Ante la pregunta de si aceptaría una embajada, respondió: “Yo tengo un compromiso con mi estado y con el país”.

Posturas divididas en el Senado

Desde Morena, diversos senadores cerraron filas en torno a su coordinador. El vicecoordinador Ignacio Mier negó que exista una rebelión interna o intención de sustituir a López Hernández en el liderazgo de la bancada. “Nosotros nacimos en el debate”, dijo.

Por su parte, la senadora Ana Lilia Rivera evitó comprometerse directamente con el respaldo a Adán Augusto, pero defendió la unidad del movimiento. “Soy una mujer congruente con un movimiento que requiere unidad institucional, y en eso estoy”, declaró cuando se le preguntó si “metería las manos al fuego” por su coordinador.

En contraste, desde la oposición, el PAN exigió la separación inmediata de López Hernández del Senado. La diputada María Elena Pérez acusó al legislador de posibles actos de cohecho y encubrimiento, e incluso solicitó su inhabilitación hasta por 20 años, además de que se le apliquen procedimientos penales si se confirman los señalamientos.

El caso promete escalar en el plano nacional e internacional, en medio de un clima político marcado por la tensión entre partidos y las crecientes denuncias sobre la infiltración del crimen organizado en instituciones públicas.

Comentarios