CDMX hará obligatoria la separación de residuos sólidos a partir del 1° de enero de 2026

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció hoy la implementación de un nuevo esquema obligatorio de separación de residuos sólidos urbanos, que entrará en vigor el 1° de enero de 2026, mediante el programa Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar.

¿En qué consiste el nuevo sistema?

  • Los residuos deberán clasificarse en tres categorías:

    1. Orgánicos (restos de comida, jardinería, etc.).

        1. Inorgánicos reciclables (papel, cartón, vidrio, PET, aluminio, metales, entre otros). 

        2. Inorgánicos no reciclables (residuos sanitarios, pañales, colillas, objetos que no pueden reciclarse). 

      • Habrá días específicos para la recolección según categoría:

        • Martes, jueves y sábado: residuos orgánicos. 

        • Lunes y miércoles: inorgánicos reciclables. 

        • Viernes y domingo: inorgánicos no reciclables. 

      Objetivos y acompañamiento

      • Reducir a la mitad los residuos que actualmente terminan en rellenos sanitarios. 

      • Aprovechar o reciclar el 50 % del total de residuos que genera la ciudad (más de 8,600 toneladas diarias). 

      • Generar compostaje con residuos orgánicos, impulsar infraestructura verde (plantas de composta, plantas para tratamiento de residuos de construcción, entre otros). 

      • Se destinarán 250 millones de pesos para renovar el parque vehicular del servicio de limpia con un esquema “mitad y mitad” entre gobierno central y alcaldías. 

      Preparación y difusión

      • Se realizará una campaña de educación y sensibilización durante los meses previos al inicio del programa para informar a la ciudadanía cómo separar adecuadamente. 

      • La coordinación será estrecha entre gobierno central, alcaldías y trabajadores del servicio de limpia.

Comentarios