Convocan marcha el 5 de octubre para exigir cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. Organizaciones defensoras de los derechos animales, activistas y rescatistas independientes convocaron a una marcha el próximo 5 de octubre, que partirá del mercado Sonora hacia el Zócalo capitalino, con el objetivo de exigir el cumplimiento efectivo de la Ley General de Bienestar Animal y de las sentencias de amparo que prohíben la venta de animales vivos en mercados, tianguis y vía pública.
La protesta es organizada por la agrupación Un Millón de Esperanzas, Unidos por la Vida Animal, en conjunto con el Frente Ciudadano Pro-Derecho Animal y otros colectivos, quienes aseguran que, a pesar de las resoluciones judiciales emitidas desde 2020, las autoridades han sido omisas en hacerlas cumplir.
En conferencia de prensa, Ethel Frida Herrejón, vocera de Un Millón de Esperanzas, explicó que ya solicitaron el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para resguardar la movilización y evitar confrontaciones con los locatarios del mercado Sonora, conocido por la venta de animales vivos, una práctica que, según activistas, viola la ley vigente y pone en riesgo la vida de cientos de ejemplares.
Herrejón recordó que el Poder Judicial ha emitido sentencias que obligan tanto a la SSC como a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) a intervenir en estos puntos de venta, sin embargo, señaló que la implementación de las medidas ha sido “lenta, fragmentada y poco contundente”.
Por su parte, Beatriz Eugenia Martínez, integrante del Frente Ciudadano Pro-Derecho Animal, subrayó que desde hace más de cinco años la sentencia del juicio de amparo prohíbe expresamente la venta de animales vivos en espacios públicos como mercados y tianguis, y lamentó que el gobierno capitalino no haya garantizado su ejecución.
“Las resoluciones nos han dado la razón desde 2020. Es momento de que se haga justicia para los animales. No podemos seguir permitiendo su explotación y maltrato bajo la permisividad de las autoridades”, enfatizó.
La movilización busca visibilizar el incumplimiento sistemático de estas normas y presionar para que se aplique la ley sin excepciones, en particular en lugares como el mercado Sonora, donde persisten denuncias por maltrato y comercio ilegal de especies.
Los colectivos invitaron a la ciudadanía a sumarse a la marcha de forma pacífica y a favor del respeto a la vida animal.

Comentarios