El 2 de octubre más violento en años recientes deja un detenido y decenas de policías heridos
Ciudad de México. La movilización conmemorativa del 2 de octubre se vio opacada por uno de los episodios más violentos registrados en los últimos años, luego de que aproximadamente 350 personas encapuchadas, identificadas como parte del llamado bloque negro, protagonizaran actos vandálicos, agresiones a la policía y saqueos en el Centro Histórico de la capital.
Durante una conferencia de prensa posterior a la marcha, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó sobre la detención de un individuo por el delito de robo, tras haber ingresado junto con otros encapuchados a una sucursal de Joyería Bizarro, de donde sustrajeron diversos objetos.
Según el informe oficial, los encapuchados portaban palos, bombas molotov, pinzas para forzar cerraduras y otros objetos contundentes. Inicialmente, se desplegaron 500 elementos para resguardar la marcha; sin embargo, ante el incremento de la violencia, fue necesario aumentar el número de efectivos a mil 500.
Como resultado de los enfrentamientos, 94 policías fueron trasladados a hospitales, de los cuales tres se reportan en estado delicado. El jefe de la policía capitalina visitó a los elementos heridos en distintos hospitales, incluido el Hospital Álvaro Obregón. La dependencia desmintió los rumores difundidos en redes sociales sobre la supuesta muerte de un oficial por quemaduras.
Además, se reportó la atención médica de 29 civiles por diversas causas. Las autoridades aclararon que no hubo enfrentamientos directos por parte de los elementos policiacos, quienes se limitaron a contener la situación conforme a los protocolos actuales.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, calificó los disturbios como “una gran provocación” y afirmó que se trató de un intento por provocar una respuesta violenta por parte de la policía. “Se quedaron con las ganas, gracias a la entereza del cuerpo policiaco”, señaló.
Ataque al Centro Cultural Universitario Tlatelolco
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también emitió un pronunciamiento en el que condenó los actos de destrucción perpetrados contra el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde encapuchados rompieron cristales y arrojaron objetos explosivos que causaron daños menores en el inmueble.
“Atacar un recinto que nació como un memorial del 68 es una afrenta a quienes lucharon en paz por una sociedad más justa, tolerante y democrática”, expresó la máxima casa de estudios. La institución anunció que ya inició la evaluación de daños y presentará las denuncias correspondientes.
Investigaciones en curso
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya trabaja en las carpetas de investigación relacionadas con los hechos violentos. Mientras tanto, el Gobierno capitalino reiteró su postura de garantizar el derecho a la libre manifestación y condenar toda forma de violencia.


Comentarios