El huracán ‘Priscilla’ se degrada a tormenta tropical pero deja fuertes lluvias en el Pacífico mexicano
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.
La tormenta tropical Priscilla, que el martes alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ha debilitado rápidamente al avanzar paralelo a la costa de Baja California Sur, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte del mediodía.
A las 09:00 horas de este miércoles, Priscilla registraba vientos sostenidos de 110 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h, ubicándose a 315 kilómetros al sur de Cabo San Lucas. Aunque se temía que el fenómeno pudiera alcanzar la categoría 3, perdió fuerza antes de impactar tierra firme. No obstante, sus efectos continúan siendo significativos.
Afectaciones por lluvias y viento
Las bandas nubosas del sistema han provocado lluvias muy fuertes y condiciones peligrosas en estados del occidente mexicano. En Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit se reportan intensas precipitaciones, oleaje elevado y rachas de viento superiores a 70 km/h. En algunas zonas costeras de Jalisco y Nayarit se ha observado oleaje de hasta tres metros, mientras que en el sur de Baja California Sur el mar alcanza alturas de hasta seis metros.
En Jalisco, las lluvias asociadas a Priscilla han dejado hasta el momento un saldo preliminar de dos personas desaparecidas, de acuerdo con reportes de Protección Civil. Además, en Los Cabos y La Paz, autoridades locales suspendieron clases en todos los niveles educativos como medida preventiva.
Cierre de puertos y suspensión de actividades
La Secretaría de Marina (Semar) ordenó el cierre del puerto de Cabo San Lucas para embarcaciones mayores, y también suspendió operaciones en otros puntos para embarcaciones menores en los siguientes municipios:
- 
Baja California Sur: La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas, San José del Cabo, San Carlos y Bahía Magdalena
 - 
Sinaloa: Topolobampo
 - 
Nayarit: San Blas y Chacala
 - 
Jalisco: Barra de Navidad
 - 
Colima: Manzanillo
 
Pronóstico y vigilancia
Los modelos meteorológicos indican que Priscilla continuará debilitándose durante los próximos días mientras se aleja lentamente de la costa. Sin embargo, las autoridades mantienen activa una zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, debido al riesgo de lluvias persistentes e impacto indirecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los tres niveles de gobierno están coordinando acciones ante las afectaciones, y llamó a la población a seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de Conagua. También se exhortó a evitar actividades marítimas, acercarse a zonas costeras y mantenerse en resguardo.
Riesgos asociados
Protección Civil advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que aumentaría el riesgo de deslaves, inundaciones en zonas urbanas bajas y afectaciones en infraestructura vial. También se alertó sobre la posibilidad de caída de árboles y anuncios debido a los vientos sostenidos.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales y atender las recomendaciones de seguridad ante la presencia de este sistema tropical en la región del Pacífico mexicano.


Comentarios