La Concordia sigue de luto: el dolor por la tragedia permanece en la memoria colectiva

La Concordia, Chiapas, 10 de octubre de 2025.– A pesar del paso del tiempo, en La Concordia no se disipa el dolor. La tragedia que marcó a este municipio de la región Frailesca sigue latente en la vida cotidiana de sus habitantes, quienes conviven a diario con la ausencia de seres queridos y con una sensación de pérdida que no cesa.

Calles silenciosas, altares improvisados en casas y esquinas, así como miradas cargadas de recuerdos, componen el paisaje emocional de una comunidad que no ha podido cerrar el ciclo del duelo. “Aquí no se olvida. Fue muy duro, y sigue siendo duro”, comenta Rosa Elena, madre de una de las víctimas, mientras acomoda flores en una cruz colocada frente a su vivienda.

La tragedia —cuyo origen aún es motivo de investigaciones en curso— dejó una huella profunda no solo por el número de víctimas, sino por la forma en que sacudió la estructura social y emocional del municipio. Aunque han llegado apoyos estatales y federales, muchos señalan que no basta con recursos materiales: la reconstrucción del tejido comunitario sigue pendiente.

Autoridades locales han realizado actos conmemorativos y jornadas de atención psicológica, pero reconocen que el impacto ha sido mayor al previsto. “El luto aquí no es solo individual, es colectivo. Todos perdimos algo ese día”, afirmó un funcionario municipal que pidió no ser citado por nombre.

Entre las demandas de la población destacan justicia, atención médica y apoyo emocional continuo. Sin embargo, también hay un llamado a no politizar el dolor ni convertirlo en una bandera pasajera. “No queremos discursos, queremos verdad y memoria”, expresó un grupo de familiares durante una manifestación pacífica el pasado fin de semana.

En La Concordia, el tiempo avanza, pero la herida sigue abierta. El duelo no se mide en fechas, sino en la persistencia del recuerdo. Aquí, la memoria no es solo acto de remembranza: es resistencia ante el olvido.

Comentarios