Lluvias colapsan zona oriente de la CDMX y Edomex; activan alerta púrpura en Iztapalapa
Ciudad de México. La zona oriente de la capital del país y varios municipios del Estado de México resultaron severamente afectados este lunes por una intensa tormenta que provocó inundaciones, suspensión parcial del servicio de transporte y activación de alertas meteorológicas en diversas alcaldías.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) activó la alerta púrpura en Iztapalapa, ante lluvias mayores a 70 milímetros y posible caída de granizo. En la misma zona se registraron precipitaciones extraordinarias, con inundaciones de hasta metro y medio en viviendas de colonias como Santa María Aztahuacan y La Colmena, así como afectaciones en la unidad habitacional Vicente Guerrero y otras zonas de Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y La Polvorilla.
La estación pluviométrica La Colmena reportó una caída de 62 litros por metro cuadrado, mientras que Ejército de Oriente registró 59.5 milímetros.
Como consecuencia, el Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió parcialmente el servicio de la Línea A, operando de forma provisional entre Pantitlán y Guelatao en ambos sentidos. El tramo Guelatao-La Paz fue cerrado temporalmente, y se estableció un servicio de apoyo entre Santa Marta y Guelatao. Personal del Metro trabaja en la zona para restablecer el servicio a la brevedad.
Además, la SGIRyPC emitió alerta roja para Venustiano Carranza, por lluvias de entre 50 y 70 milímetros, y alerta naranja para Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, instaló tres puestos de mando para coordinar la atención a la emergencia en las zonas más afectadas. Se dispuso apoyo de diversas direcciones territoriales y de Obras. Se habilitaron números de contacto directo con autoridades y Protección Civil para atender emergencias.
Inundaciones en el oriente del Edomex
En el Estado de México, al menos cinco municipios resultaron gravemente afectados por las precipitaciones: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y La Paz.
En La Paz, las aguas pluviales descendieron desde la Sierra de Santa Catarina, afectando al Hospital General de Zona 53 del IMSS y provocando inundaciones en la unidad habitacional Tepozanes, así como en colonias como Valle de los Reyes y Valle de los Pinos.
En Nezahualcóyotl, las colonias Las Águilas, La Perla, Vicente Villada, Evolución y parte de Benito Juárez registraron severas afectaciones. En Ecatepec, la lluvia impactó principalmente San Cristóbal Centro y zonas aledañas a la Vía López Portillo.
Mientras tanto, en Ixtapaluca y Valle de Chalco, las inundaciones complicaron la circulación en importantes vías como la autopista y la carretera federal México-Puebla, además de la carretera México-Texcoco.
Las autoridades locales aún no han emitido un balance oficial de viviendas afectadas. En tanto, ciudadanos enfrentaron complicaciones para movilizarse en medio de calles anegadas, transporte limitado y lluvias persistentes.


Comentarios