Plan de paz en Gaza fracasará sin acceso pleno para los grupos humanitarios, advierte ONG noruega
Ginebra, 9 de octubre de 2025.
La organización humanitaria Norwegian Refugee Council (NRC) emitió una advertencia clara: el plan de paz en Gaza impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump —que incluye un alto al fuego y el aumento en el suministro de ayuda a personas en situación de emergencia— no podrá tener éxito si no se garantiza el acceso total de todos los grupos humanitarios al territorio.
Puntos clave de la crítica
-
Acceso limitado: Hasta ahora, sólo algunas agencias de la ONU y unas pocas ONG han sido autorizadas para operar en Gaza. Según el NRC, esto no es suficiente para atender las graves necesidades de la población.
-
Obstáculos burocráticos: Jan Egeland, director de NRC, señaló que trámites administrativos, demoras y restricciones en los puntos de entrada de ayuda están dificultando que los insumos esenciales lleguen con rapidez.
-
Reapertura de fronteras: Se demanda la reapertura de todos los pasos fronterizos necesarios para permitir el tránsito fluido de camiones con ayuda, especialmente en vista de que desde mayo, tras el levantamiento de ciertos bloqueos, muchas solicitudes de ingreso de asistencia han sido rechazadas o demoras excesivas.
-
Preparación para el invierno: Hay especial preocupación por la necesidad de materiales para refugio, agua potable, y servicios básicos, pues se está aproximando la temporada invernal, época particularmente dura para la población desplazada.
Implicaciones del aviso
-
Si no se resuelven los impedimentos para que ONG independientes, además de la ONU, puedan trabajar libremente, se corre el riesgo de que la parte humanitaria del plan se traduzca en insuficiencias severas en alimentación, saneamiento, refugio y salud.
-
La legitimidad del plan de paz quedaría comprometida si no se cumple con lo prometido en términos de acceso humanitario pleno.
-
Aumenta la presión internacional sobre Israel para flexibilizar controles y sobre los países donantes para asegurar que los fondos y recursos comprometidos se traduzcan en ayuda efectiva.


Comentarios