¿Quién fue Mauricio Fernández Garza? Trayectoria, proyectos y legado en Nuevo León

¿Quién fue Mauricio Fernández Garza? Trayectoria, proyectos y legado en Nuevo León

Ciudad de México / San Pedro Garza García. Mauricio Fernández Garza, político, empresario y promotor cultural, falleció este lunes 22 de septiembre a los 75 años, tras enfrentar complicaciones derivadas de un mesotelioma pleural, una enfermedad pulmonar agresiva. Su partida marca el cierre de una trayectoria política influyente y, a menudo, polémica, especialmente en San Pedro Garza García, municipio que gobernó en cuatro periodos distintos.

Fernández Garza fue miembro destacado del Partido Acción Nacional (PAN) y dejó una profunda huella tanto en el ámbito urbano como cultural de Nuevo León.


Una carrera política marcada por la continuidad y la controversia

Su trayectoria pública inició como diputado federal en 1985, y poco después fue elegido senador de la República (1994–2000). En 2003 contendió por la gubernatura de Nuevo León, y aunque no resultó electo, su influencia política continuó creciendo a nivel municipal.

Fernández Garza fue alcalde de San Pedro Garza García en cuatro ocasiones:

  • 1989–1991

  • 2009–2012

  • 2015–2018

  • 2024–2027 (cargo que no pudo concluir por motivos de salud)

Durante sus gestiones, se caracterizó por un estilo directo y decisiones audaces, que en ocasiones generaron polémica, pero también transformaciones profundas en la imagen y funcionamiento del municipio.


Legado urbano, cultural y de infraestructura

Entre los proyectos más emblemáticos impulsados por Mauricio Fernández destacan:

🏛️ Cultura y museos

  • Museo La Milarca, recinto diseñado para albergar su colección privada de arte, paleontología e historia.

  • Impulso a la creación de bibliotecas, museos y centros culturales, así como la rehabilitación de edificios históricos para actividades artísticas y educativas.

🏙️ Urbanismo y movilidad

  • Diseño del Plan Urbano 2050, con enfoque en sostenibilidad y crecimiento ordenado.

  • Promoción de la interconexión vial San Pedro–Monterrey, para mejorar la movilidad metropolitana.

  • Desarrollo del complejo urbanístico Valle Oriente, hoy considerado uno de los polos de negocios y vivienda más relevantes de la zona metropolitana.

🌳 Espacio público y medio ambiente

  • Rehabilitación y expansión de parques públicos

  • Modernización de las Calzadas de San Pedro

  • Creación de nuevos espacios verdes y ciclovías, con un enfoque en accesibilidad y calidad de vida urbana.

🛡️ Seguridad y gobernanza

  • Implementación de políticas de seguridad ciudadana, con énfasis en vigilancia tecnológica.

  • Modernización del área de Desarrollo Urbano, enfocada en agilizar trámites y aumentar la transparencia en la gestión pública.

🚧 Obra pública y arte

  • Túnel de la Loma Larga, inaugurado en 1998 para conectar Monterrey y San Pedro.

  • En 2017, impulsó la creación de un mural artístico dentro del túnel, obra del artista Gerónimo López Ramírez.


Un legado que sigue marcando la ciudad

Más allá de los cargos que ocupó, Mauricio Fernández Garza dejó una visión integral de ciudad: moderna, segura, culturalmente activa y con infraestructura de vanguardia. Sus iniciativas en San Pedro Garza García continúan siendo referencia en materia de urbanismo, desarrollo y cultura pública en el norte del país.

Su legado genera opiniones encontradas, pero su impacto es innegable: fue un actor clave en la transformación de San Pedro en uno de los municipios con mayor desarrollo del país.

Comentarios