Rehabilitarán siete embarcaderos de Xochimilco con inversión de 64 millones de pesos
Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.– El Gobierno de la Ciudad de México anunció la rehabilitación de siete embarcaderos en la alcaldía Xochimilco, con una inversión total de 64 millones de pesos. Los trabajos se llevarán a cabo en Cuemanco, Nativitas, Las Flores, Zacapa, Fernando Celada, Mixquic y Puerto Vallarta, y se espera que concluyan en diciembre de 2025, justo antes de la Copa Mundial de Futbol 2026.
La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) publicó en la Gaceta Oficial cuatro licitaciones públicas relacionadas con estas obras, incluyendo también la supervisión técnica y administrativa de los proyectos.
Según los documentos oficiales, las licitaciones están distribuidas de la siguiente manera:
-
Cuemanco (primera etapa): 25 millones de pesos
-
Nativitas, Las Flores y Zacapa (primera etapa): 25 millones de pesos
-
Mixquic y Puerto Vallarta (primera etapa): 7 millones de pesos
-
Supervisión técnica y control de calidad (todos los embarcaderos): 7 millones de pesos
Las obras están programadas para comenzar el 27 de octubre y finalizar el 31 de diciembre de este año. El fallo de las licitaciones se dará a conocer el 23 de octubre.
Durante un recorrido en junio pasado como parte del programa “Casa por casa”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, adelantó que serán rehabilitados diez embarcaderos: cinco a cargo del gobierno capitalino y cinco más por la alcaldía Xochimilco. Entre los seleccionados destacan Cuemanco, Nativitas, Zacapa, Las Flores y Fernando Celada.
“Vamos a apoyar para que Xochimilco siga siendo uno de los lugares espectaculares con raíces que mostrar al mundo (...). Recuerden que viene el Mundial el próximo año y van a venir miles a conocer su cultura y la ciudad lacustre”, declaró Brugada en esa ocasión.
Además de la mejora en infraestructura, las acciones contemplan la preservación del agua de los canales, para lo cual se instalarán mesas de trabajo entre la Sedema, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, el gobierno local y la alcaldía.
Xochimilco recibe entre 1.2 y 2 millones de visitantes al año, con su punto más alto durante la temporada de Día de Muertos. Para 2026, autoridades capitalinas prevén que la zona sea uno de los principales puntos de atracción turística internacional, en el contexto del Mundial de Futbol.
Comerciantes y remeros ya se preparan para este evento global. De acuerdo con un reporte publicado por El Sol de México el 1 de junio, algunos operadores de trajineras han comenzado a reforzar la seguridad y mejorar los servicios para recibir a turistas extranjeros. Incluso han solicitado a la alcaldía el envío de guías turísticos o traductores, con el fin de facilitar la comunicación durante los recorridos.


Comentarios