Se disparan llamadas spam fraudulentas en México; autoridades piden no devolverlas

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Diversas entidades de seguridad y protección al consumidor alertaron sobre un aumento significativo en las llamadas telefónicas fraudulentas —conocidas como llamadas spam— en todo el territorio mexicano, muchas de las cuales buscan engañar a los usuarios para obtener datos personales, bancarios o generar cobros automáticos.

Los reportes más comunes provienen de números desconocidos, nacionales e internacionales, que cuelgan tras uno o dos tonos. Las autoridades han advertido que no se debe devolver la llamada, ya que algunas de estas líneas están diseñadas para activar servicios de cobro inmediato o permitir el acceso remoto a dispositivos móviles.

Además de simular números oficiales o conocidos, los responsables utilizan grabaciones automatizadas o mensajes confusos para engañar a las víctimas, a menudo haciéndose pasar por instituciones bancarias, empresas de paquetería o dependencias gubernamentales.

La Policía Cibernética y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendaron bloquear números sospechosos, evitar compartir información personal por teléfono y reportar las llamadas al Teléfono del Consumidor o mediante las plataformas de denuncia correspondientes.

La ciudadanía también puede utilizar aplicaciones de identificación de llamadas para filtrar este tipo de comunicaciones, aunque las autoridades subrayan que la prevención y la desconfianza razonable siguen siendo la mejor defensa.

Comentarios