Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador de México ante la OEA; promete impulsar derechos humanos y política exterior feminista
En una votación marcada por la celeridad del proceso, el Senado de la República ratificó este martes a Alejandro Encinas Rodríguez como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con 79 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones.
La designación, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue procesada en menos de 24 horas tras su recepción, lo que generó críticas de parte de la oposición por el escaso margen de análisis legislativo.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores, Encinas afirmó que su gestión al frente de la misión diplomática retomará los ejes de la política exterior de Sheinbaum, con especial énfasis en los derechos humanos, la equidad y la lucha contra la desinformación.
“Retomaremos los elementos clave de la política exterior de la presidenta Sheinbaum: el desarrollo de estándares internacionales en derechos humanos para personas en situación de pobreza, migrantes, mujeres, infancias, pueblos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, personas mayores y de la comunidad LGBTIQ+”, afirmó.
Encinas también señaló que la representación mexicana en la OEA impulsará una perspectiva transversal de género y políticas enfocadas en igualdad sustantiva, en línea con la llamada "política exterior feminista".
Además, sostuvo que México continuará defendiendo en el organismo regional los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias, al tiempo que promoverá la seguridad hemisférica frente a fenómenos como el narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas y migración irregular.
“Promoveremos un multilateralismo que fortalezca la democracia y una cultura de diálogo y paz entre las naciones (…) Que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, concluyó.
Críticas por rapidez en el proceso
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat, defendió la designación y destacó la importancia de la OEA como espacio para articular soluciones regionales. Sin embargo, senadores de oposición cuestionaron que el nombramiento se resolviera con tal premura, considerándolo una de las ratificaciones más rápidas de los últimos años.
A las críticas se sumaron voces desde el Congreso de la Ciudad de México, donde legisladores locales señalaron que Encinas dejó inconclusa su labor como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
La diputada Olivia Garza, presidenta de la Comisión de Planeación en el Congreso capitalino, afirmó que Encinas “se va sin entregar resultados en los planes urbanos de desarrollo” y consideró que su salida evidencia una falta de prioridad hacia la planeación urbana por parte del gobierno de la ciudad.


Comentarios