Sheinbaum exige a Israel liberar de inmediato a mexicanos detenidos en flotilla humanitaria

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió al gobierno de Israel la liberación inmediata de seis ciudadanos mexicanos que fueron interceptados por el ejército israelí mientras formaban parte de una flotilla internacional con destino a la Franja de Gaza.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que los connacionales “no cometieron ningún delito”, ya que su participación en la Flotilla Global Smud tenía como único objetivo llevar ayuda humanitaria al territorio palestino. Sheinbaum enfatizó que su gobierno no está de acuerdo con las acciones del Estado israelí y reiteró su exigencia de repatriación inmediata.

“Lo único que hicieron fue llevar ayuda humanitaria a Gaza. No estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel. Tiene que entregarlos de inmediato”, declaró.

De acuerdo con la información proporcionada por la Presidencia, los seis mexicanos se encuentran detenidos en el puerto de Asdod (Ashdod), sin que hasta el momento el personal consular mexicano haya podido tener acceso a ellos. No obstante, la mandataria afirmó que el consulado está listo para brindar asistencia y acompañamiento.

Sheinbaum detalló que, en respuesta a la detención, México ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí. La primera solicitó garantías de seguridad para los ciudadanos interceptados; la segunda pidió explicaciones sobre los motivos de la detención; la tercera reiteró la exigencia de protección a sus derechos, y la cuarta, enviada ayer, demandó su repatriación inmediata.

El caso ocurre en el contexto del conflicto en la Franja de Gaza, donde persiste una operación militar israelí desde hace meses. El 24 de septiembre, la presidenta mexicana calificó como “genocidio” el asedio del Estado de Israel en Gaza, citando declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, este jueves moderó su postura, refiriéndose al operativo únicamente como un “acoso”.

Hasta el momento, ni la Embajada de Israel en México ni el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí han emitido una declaración pública sobre la situación de los ciudadanos mexicanos detenidos.

Comentarios