Sheinbaum lamenta muerte de civiles en operativo militar en Tamaulipas y pide esclarecer los hechos
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó públicamente la muerte de seis personas durante un operativo del Ejército Mexicano en la carretera Tampico–Mante, en Tamaulipas, ocurrido la noche del 6 de octubre. De acuerdo con información oficial, los fallecidos serían civiles que fueron atacados por error por elementos castrenses.
"Es un caso muy lamentable y la Secretaría de la Defensa ya tomó cartas en el asunto", señaló Sheinbaum desde Palacio Nacional. La mandataria pidió una investigación a fondo para esclarecer lo ocurrido y conocer con precisión “qué fue lo que pasó realmente”. Aseguró que las autoridades trabajan en coordinación con las familias de las víctimas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que seis personas murieron y al menos tres resultaron heridas tras un ataque efectuado por militares en el tramo carretero a la altura del kilómetro 71, en el municipio de González. Según su versión preliminar, los soldados respondieron a lo que consideraron una amenaza cuando una camioneta blanca presuntamente intentó embestir al convoy que patrullaba la zona.
Sin embargo, testimonios y fuentes de seguridad citadas por Infobae México aseguran que las víctimas eran trabajadores civiles y que el vehículo no representaba amenaza alguna. La principal hipótesis alternativa es que los militares habrían confundido la camioneta con una utilizada por grupos criminales que operan en el sur de Tamaulipas.
La Sedena indicó en un comunicado que los soldados involucrados fueron relevados de sus funciones y presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), en Tampico, donde se abrió una carpeta de investigación. Además, la Fiscalía General de Justicia Militar inició un proceso paralelo para determinar si se incumplieron protocolos o se hizo uso excesivo de la fuerza.
“El personal militar implicado fue relevado de sus tareas y se encuentra actualmente en calidad de presentado en las instalaciones de la FGR”, señaló la dependencia.
Por su parte, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la participación de elementos del Ejército y anunció una investigación conjunta con la FGR. En un comunicado, precisó que las autoridades competentes “realizan investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”.
En su declaración, Sheinbaum también cuestionó la estrategia de seguridad de administraciones pasadas, afirmando que su gobierno se distancia de políticas militarizadas como la implementada por el expresidente Felipe Calderón. “Nosotros no somos la guerra contra el narco de Calderón”, dijo, al hacer un llamado a revisar la regulación sobre el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas armadas.
El caso ha generado amplia indignación en redes sociales y entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que exigen transparencia en el proceso judicial y acompañamiento a las familias de las víctimas.


Comentarios