Sheinbaum reacciona a muerte de Nicole, adolescente que falleció tras cirugía estética en Durango: “Buscamos a la familia”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre el caso de Paloma Nicole, la adolescente de 14 años que murió tras someterse a una cirugía estética en Durango, hecho que ha sido denunciado como negligencia médica y que ha desatado críticas por parte de colectivos feministas, quienes lo consideran un ejemplo alarmante de violencia estética en el país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre el caso. Reconoció no tener información previa al respecto, pero solicitó que se le hiciera llegar el expediente para dar seguimiento. También indicó que su gobierno buscará establecer contacto con la familia de la menor, aunque no precisó qué dependencia se encargará de ello.

“Pásanos el caso y con gusto buscamos a la familia”, respondió brevemente.


El caso de Paloma Nicole

Paloma Nicole falleció el pasado 20 de septiembre, ocho días después de haberse sometido a una cirugía estética en una clínica privada de Gómez Palacio, Durango. Su padre, Carlos Arellano, denunció públicamente que la intervención fue realizada sin su consentimiento, presuntamente con la autorización de la madre de la adolescente y por recomendación del padrastro de la menor.

A través de redes sociales, Arellano afirmó que inicialmente le informaron que su hija estaba hospitalizada por complicaciones de COVID-19, pero que tras varios días de agonía, la adolescente murió. En el acta de defunción se estableció como causa oficial una “enfermedad”, lo que el padre califica como un intento de encubrimiento.

El médico señalado como responsable fue identificado como el Dr. V. M. R. G., hijo de un magistrado local, según la denuncia del padre, quien también acusa una posible red de complicidad entre el personal médico, la madre de la menor y las autoridades.


Exigen justicia

Arellano ya interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía de Durango y exige que se investigue y sancione a todos los involucrados, incluyendo al personal médico y a quienes autorizaron la intervención quirúrgica sin su aprobación como tutor legal.

El caso ha generado indignación en redes sociales y ha sido retomado por organizaciones feministas, que han advertido sobre los riesgos de la presión social y cultural que enfrentan niñas y adolescentes en torno a los estándares de belleza. Algunas voces califican el hecho como una expresión de violencia estética, agravada por la edad de la víctima y la presunta negligencia médica.


¿Qué es la violencia estética?

La violencia estética se refiere a la presión social sistemática que obliga —particularmente a mujeres y niñas— a modificar su cuerpo para cumplir con estándares impuestos de belleza, ya sea mediante dietas extremas, tratamientos invasivos o procedimientos quirúrgicos. Organizaciones feministas advierten que esta forma de violencia puede tener consecuencias físicas, psicológicas e incluso mortales.

Comentarios