TFJA suspende sanciones contra empresa de seguridad ligada al cierre del Museo de Antropología
Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.– El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) concedió una suspensión provisional a la empresa Grupo de Seguridad Privada Pryse de México, dejando sin efectos temporales la inhabilitación por un año y seis meses que le había sido impuesta por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG).
La medida fue publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a través de dos circulares donde se notifica que la empresa podrá seguir participando en procedimientos de contratación con el gobierno federal, estados, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.
Contexto del conflicto
Pryse fue una de las empresas adjudicatarias de la licitación pública federal emitida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el 30 de mayo, para brindar servicios de vigilancia en recintos culturales ubicados en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
Sin embargo, la falta de personal de seguridad provocó protestas laborales y el cierre temporal de varios recintos emblemáticos, incluyendo el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor y el Castillo de Chapultepec, lo que generó una fuerte polémica en junio pasado.
Como consecuencia, el 11 de septiembre la SABG inhabilitó a Pryse por un año. Posteriormente, el 9 de septiembre, emitió una segunda sanción por un año y seis meses, esta vez extendida también a otra firma: Protección, Resguardo y Servicios Empresariales.
Motivos de la suspensión
El TFJA justificó la suspensión al considerar que mantener la inhabilitación podría poner en riesgo la prestación de servicios de seguridad en instituciones públicas sensibles, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al tratarse de servicios vinculados a la protección de pacientes, personal médico e insumos críticos.
Con esta resolución, las circulares que notificaban la prohibición de contratar a las compañías quedaron sin efecto de forma provisional, mientras se lleva a cabo el juicio de nulidad promovido por las empresas sancionadas.


Comentarios