Tormenta negra amenaza con intensas lluvias en CDMX y Edomex este domingo 21 de septiembre

Este domingo 21 de septiembre de 2025, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán condiciones meteorológicas adversas, con lluvias fuertes y descargas eléctricas previstas para la tarde y noche. Las autoridades piden a la población tomar precauciones ante lo que algunos expertos ya denominan, de forma no oficial, una posible “tormenta negra”.

Aunque el término no forma parte del lenguaje técnico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se utiliza popularmente para referirse a precipitaciones intensas y prolongadas que, por su magnitud, podrían alcanzar niveles de alerta púrpura. Este fenómeno suele estar vinculado a la interacción de ciclones y ondas tropicales, frecuentes en esta época del año.

Condiciones en la CDMX: cielo nublado, chubascos y descenso térmico

De acuerdo con el SMN, en la capital del país se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado por la mañana, pero con incremento de nubosidad hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 13 °C como mínima y los 24 °C como máxima. Se anticipan chubascos acompañados de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posibles encharcamientos en zonas vulnerables.

Las demarcaciones más susceptibles a afectaciones son Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Gustavo A. Madero. En tanto, la calidad del aire se mantendrá aceptable durante la mañana, aunque podría deteriorarse ligeramente en la tarde debido a la combinación de humedad y contaminantes.

Panorama en Edomex: lluvias y granizadas en zonas altas

El Estado de México enfrentará condiciones similares, aunque con temperaturas más frías, especialmente en zonas montañosas. Se esperan mínimas de 9 °C y máximas de 22 °C en municipios como Toluca, Lerma, Metepec y Zinacantepec.

La probabilidad de lluvias fuertes, actividad eléctrica y granizadas será mayor durante la tarde y noche, lo que podría afectar la circulación en vías como la autopista México-Toluca y la México-Puebla.

Recomendaciones ante condiciones climáticas adversas

Las autoridades de Protección Civil y el SMN recomiendan:

  • Evitar cruzar calles con corrientes de agua.

  • Portar paraguas o impermeables.

  • Utilizar ropa abrigadora en zonas altas.

  • Retirar basura de coladeras para prevenir inundaciones.

  • Conducir con precaución, en especial durante las horas de mayor precipitación.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), para conocer posibles actualizaciones o alertas climáticas.

La jornada de este domingo en el Valle de México será inestable y húmeda, con un marcado contraste entre mañanas frescas, tardes lluviosas y noches frías. Planear con anticipación será clave para evitar contratiempos.

Comentarios