Accidente en La Concordia: CDMX esperará dictamen final para definir sanciones contra Tomsa

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.– El Gobierno de la Ciudad de México se encuentra a la espera del dictamen final de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) sobre el accidente de una pipa ocurrido en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, antes de determinar si corresponde aplicar sanciones a la empresa Tomsa, propietaria del vehículo siniestrado.

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este jueves que, hasta el momento, el reporte preliminar indica que el percance fue causado por exceso de velocidad. No obstante, aclaró que será el resultado oficial de la Fiscalía el que determine las causas precisas y las posibles responsabilidades legales o administrativas.

“Estamos esperando el dictamen final. Si hay responsabilidad, la empresa deberá enfrentar las consecuencias conforme a la ley”, expresó la mandataria.


Empresa Tomsa acumula investigaciones y sanciones previas

Por su parte, Armando Ocampo, director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), reveló que actualmente se encuentran abiertos 32 expedientes contra el Grupo Tomsa por diversas irregularidades detectadas en sus operaciones.

Ocampo detalló que, de ese total, dos expedientes ya derivaron en sanciones económicas, que en conjunto ascienden a 160 millones de pesos. Sin embargo, ambas sanciones están siendo impugnadas y se encuentran actualmente en litigio ante distintas instancias del Poder Judicial.

“Estamos a la espera de las resoluciones judiciales definitivas sobre estas multas”, precisó el funcionario.


Antecedente del accidente

El accidente ocurrió en días recientes cuando una pipa presuntamente a exceso de velocidad volcó en el puente de La Concordia, generando preocupación entre vecinos y autoridades por el manejo de materiales peligrosos y las condiciones en que operan estas unidades.

El caso ha reavivado el debate sobre la supervisión y seguridad de vehículos que transportan sustancias inflamables o químicas dentro de zonas urbanas.

Comentarios