Habilita Gobierno de la CDMX 32 centros de acopio en 14 alcaldías para apoyar a damnificados
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.
Como parte de las acciones solidarias ante las afectaciones provocadas por las lluvias en varias regiones del país, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó 32 centros de acopio distribuidos en 14 alcaldías, con el objetivo de recolectar víveres, artículos de higiene y productos de primera necesidad para apoyar a las familias damnificadas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los centros estarán abiertos en horarios amplios y estarán ubicados en puntos estratégicos como explanadas de alcaldías, centros comunitarios y deportivos. Se recibirán productos no perecederos, agua embotellada, pañales, artículos de limpieza, medicamentos básicos y alimento para mascotas.
Entre las alcaldías que participan en esta iniciativa se encuentran Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Xochimilco, entre otras. Cada demarcación organizará la logística de recolección y clasificación, en coordinación con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO).
La mandataria capitalina hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con responsabilidad, evitando llevar productos caducos o en mal estado. También señaló que esta red de apoyo busca reforzar las labores de ayuda humanitaria en estados como Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guerrero, que han sido fuertemente afectados por inundaciones y deslaves.
“El pueblo de la Ciudad de México siempre ha demostrado su solidaridad en los momentos difíciles, y esta vez no será la excepción”, expresó Brugada, al tiempo que agradeció el respaldo de organizaciones civiles, comerciantes y voluntarios que se han sumado a la iniciativa.
Los centros de acopio permanecerán activos mientras dure la emergencia en las entidades afectadas, y los insumos serán trasladados por medio de brigadas coordinadas con el Sistema Nacional de Protección Civil.
La lista completa de centros, horarios y artículos prioritarios puede consultarse en los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y de cada alcaldía participante.


Comentarios