Locatarios y visitantes celebran 68 años del Mercado de Jamaica, símbolo de tradición y resistencia.

Locatarios y visitantes celebran 68 años del Mercado de Jamaica, símbolo de tradición y resistencia

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. Entre flores, frutas y música, el Mercado de Jamaica celebró sus 68 años de vida, consolidado como uno de los centros de comercio más emblemáticos y entrañables de la capital. Locatarios y visitantes se reunieron para conmemorar la historia, el trabajo y la tradición que han hecho de este lugar un referente cultural y económico en la Ciudad de México.

Fundado oficialmente en 1957, el mercado es reconocido por ser el único sitio donde se pueden comprar flores las 24 horas, y por albergar más de mil locales, entre los que se ofrecen cerca de 5 mil variedades de flores y plantas, además de alimentos, artesanías y productos tradicionales.

“El mercado de Jamaica es vida, es tradición. Es familia, todo eso junto”, compartió Mariana Reséndiz, locataria desde hace décadas.

Además de su importancia comercial, el mercado es también un testimonio de resistencia. A lo largo de casi siete décadas, ha sobrevivido a crisis económicas, terremotos y la pandemia, gracias a la unión y solidaridad de su comunidad.

“Después del sismo del 85 todos los locatarios se unieron para levantar el mercado. Desde entonces hemos sido más solidarios entre compañeros”, recordó Reséndiz.

Pedro Galeón, otro locatario con 45 años en el mercado, relató su rutina diaria entre los pasillos llenos de vida:

“Yo llegué aquí a los siete años. Entro a las 8 de la mañana y me retiro a las 5 de la tarde. Aquí he hecho mi vida”.

Raíces ancestrales

La historia del mercado de Jamaica se remonta mucho antes de 1957. En la época prehispánica, los alrededores del Canal de la Viga eran un importante punto de intercambio, donde canoas llegaban cargadas de flores, frutas y verduras desde Xochimilco y Chalco. Posteriormente, el tianguis al aire libre de la antigua Plaza de Jamaica dio origen al mercado que hoy conocemos.

Ignacio Sánchez, locatario, destaca la importancia del mercado a nivel regional:

“Jamaica es un mercado muy importante en Latinoamérica. Aquí estamos desde hace 68 años, las 24 horas del día”.

Fiesta y agradecimiento

Como cada año, los locatarios organizaron un baile entre los pasillos del mercado, como agradecimiento a los clientes que han mantenido viva esta tradición a lo largo del tiempo. Entre flores y verduras, se armó una pista de baile improvisada, símbolo del cariño que une a comerciantes y compradores.

El Mercado de Jamaica, más allá de ser un punto de venta, es un espacio donde se aprenden oficios, se heredan tradiciones y se fortalece el tejido social de la ciudad. Su aniversario no solo celebra el paso del tiempo, sino la perseverancia de quienes lo han hecho posible.

Comentarios