Christian Nodal enfrenta posible proceso penal por presunta falsificación de contratos; suma 34 demandas

Christian Nodal enfrenta posible proceso penal por presunta falsificación de contratos; suma 34 demandas

La disputa legal con Universal Music escala a nivel federal; el cantante y sus padres fueron citados a audiencia en el Reclusorio Oriente.

El cantante Christian Nodal, una de las figuras más destacadas del regional mexicano, atraviesa uno de los momentos más críticos de su carrera tras ser citado a una audiencia judicial por presunta falsificación de contratos, junto con sus padres, Jesús González y Silvia Nodal.

De acuerdo con información presentada en el programa Sale el Sol, y con base en declaraciones del abogado Ulrich Richter Morales, representante legal de Universal Music, la disquera sostiene que la familia Nodal habría presentado documentación apócrifa en una demanda civil interpuesta en 2021, con la que buscaban obtener la titularidad de los derechos de varios temas musicales interpretados por Nodal.


📄 Falsificación, contratos y presunta evasión fiscal

Según el abogado, la familia Nodal incluyó 32 contratos firmados supuestamente ante notario para respaldar su reclamación. Sin embargo, peritajes de la Fiscalía General de la República (FGR) revelaron que las firmas no coinciden con las del notario Luis Fernando Ruibal Coker, quien además negó haber prestado servicios a la familia.

“El notario negó tajantemente haber firmado o validado esos documentos. Además, los dictámenes periciales en grafoscopía confirman que las firmas no le pertenecen”, señaló Richter Morales.

A esto se suma un posible delito fiscal, ya que —según testimonios recabados— varios colaboradores del cantante dijeron haber recibido pagos en efectivo sin comprobantes ni transferencias bancarias. “No hay facturas, no hay cuentas bancarias involucradas, todo fue en efectivo. Eso también constituye un posible ilícito”, agregó el abogado.


⚖️ Audiencia clave y consecuencias legales

La audiencia inicial está programada para el 22 de septiembre, en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, donde el juez de control decidirá si vincula a proceso al intérprete de “Botella tras botella” y a sus padres.

En caso de vinculación, podrían imponerse medidas cautelares, como:

  • Prohibición de salir del país

  • Entrega de pasaportes

  • Prisión preventiva justificada, en el escenario más severo

“Dependiendo de la ponderación del juez, podría haber consecuencias muy delicadas. Se trata de un caso penal complejo y con múltiples irregularidades”, explicó el defensor de Universal.


📌 ¿Por qué son 34 demandas?

La cifra de 34 demandas se debe a que Universal Music ha emprendido acciones legales por cada canción y video de los tres primeros discos de Nodal producidos bajo su sello. Cada obra representa un caso individual ante la justicia, lo que ha multiplicado el número de procesos en curso.

“La disquera asegura que se firmaron contratos y que se pagaron los derechos por esas producciones. El problema viene cuando, al querer recuperar su música, la familia presenta documentos que la FGR ya puso en duda”, comentó la periodista Joanna Vega-Biestro durante la emisión del programa.


👪 El papel de los padres y la minoría de edad de Nodal

Otro punto clave es que Christian Nodal era menor de edad al momento de firmar los contratos con Universal Music, lo que implica que sus padres actuaron como sus representantes legales. Por lo tanto, también enfrentan responsabilidades legales dentro del proceso.

“La situación viene complicada para Christian Nodal y sus papás. Los contratos se firmaron cuando él era menor, por lo que sus padres también son responsables en este asunto”, apuntó Vega-Biestro.


🎙️ Impacto en su carrera

De confirmarse la autenticidad de los señalamientos, este caso podría representar un parteaguas en la carrera del artista, no solo por las consecuencias legales, sino también por su reputación ante el público y la industria musical.

Mientras tanto, la expectativa crece rumbo a la audiencia del 22 de septiembre, una fecha que podría definir el futuro legal —y profesional— del cantante.

Comentarios