Richard Ashcroft reflexiona sobre el impacto humano de los conflictos: “No se trata sólo de guerras, sino de cómo se fractura a la gente”

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — El cantante y compositor británico Richard Ashcroft, exlíder de la banda The Verve, ofreció una reflexión sobre la dimensión humana de los conflictos armados, señalando que más allá de los enfrentamientos físicos, lo que perdura es el daño psicológico y social. “No se trata sólo de guerras, sino de cómo se fractura a la gente”, afirmó.

Ashcroft hizo estas declaraciones durante su visita a México como parte de una serie de presentaciones en América Latina. En un encuentro con medios y fanáticos, habló no sólo de música, sino también de los temas que han influido en su carrera artística, entre ellos la desigualdad, la alienación social y los efectos de la violencia global.

El músico enfatizó que muchos de sus temas, incluyendo clásicos como Lucky Man o The Drugs Don’t Work, fueron compuestos desde una sensibilidad crítica hacia el entorno social y emocional de las personas. “Las heridas no siempre se ven, pero se sienten profundamente”, comentó al referirse a comunidades que viven bajo estrés constante, incluso fuera de zonas de guerra.

Ashcroft también habló sobre el papel del arte como espacio de resistencia, sanación y conciencia, y expresó su deseo de que la música siga siendo un canal para conectar con las emociones colectivas y promover una comprensión más profunda de los desafíos contemporáneos.

Su gira por México incluye presentaciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde ha recibido una cálida respuesta del público.

Comentarios