Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar la totalidad de Banamex; mantiene plan de salida pública
Nueva York / Ciudad de México, 9 de octubre de 2025.
Citigroup ha anunciado hoy que rechaza la oferta de Grupo México para adquirir Banamex, su unidad minorista en México, informó Reuters.
Detalles de la oferta de Grupo México
-
Grupo México, liderada por Germán Larrea, presentó recientemente una propuesta para comprar el 100 % de Banamex.
-
En la oferta se proponía adquirir el 25 % del banco a un múltiplo de 0.85 veces su valor libro, y el 75 % restante a 0.80 veces el mismo.
-
Además, la oferta contemplaba respetar los derechos de accionistas minoritarios, incluyendo la participación ya adquirida por Fernando Chico Pardo (25 %) si decidiera mantenerla.
Motivos de rechazo y estrategia de Citi
-
Citigroup argumenta que su camino preferido para desinversión es la combinación de venta parcial y una oferta pública inicial (OPI) para la parte restante del banco.
-
Según Citi, esta estrategia ofrece una ruta más responsable y con mayor certeza regulatoria, además de maximizar el valor para los accionistas.
-
Citi enfatiza que debe considerar factores como los riesgos de aprobación regulatoria, la certeza de cierre de la operación, y la seguridad jurídica y operativa en el mercado mexicanos.
Estado actual del proceso
-
El 24 de septiembre, Citi anunció un acuerdo para que Fernando Chico Pardo y familia adquirieran el 25 % de Banamex por aproximadamente 2,300 millones de dólares.
-
La propuesta de salida a bolsa del resto de las acciones se mantiene como la vía preferida para Citi.
-
Grupo México, por su parte, había dado un plazo de diez días para que Citi evalúe su oferta.
Implicaciones
-
Esta decisión marca un punto clave en la desinversión de Banamex, uno de los mayores bancos del sistema financiero mexicano, cuyas implicaciones regulatorias, de competencia, y de propiedad nacional han sido objeto de amplio debate.
-
También podría generar presión para que otras ofertas compitan, o para que Claudio con claridad se avance con la estrategia de IPO, dado que los términos ofrecen alternativas distintas con ventajas y riesgos diferentes.

Comentarios