EE. UU. impone nuevas sanciones al petróleo iraní para frenar financiamiento de actividades ilegales
Washington, 9 de octubre de 2025.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó hoy sanciones contra más de 50 personas, compañías y navíos acusados de facilitar las exportaciones de petróleo y gas licuado de Irán, mediante operaciones que encubren el origen del crudo o utilizan flotas fantasma para evadir controles.
Estas nuevas medidas congelan cualquier activo bajo jurisdicción estadounidense, prohíben relaciones comerciales con entidades estadounidenses y señalan centros clave en la cadena logística del petróleo iraní: terminales, refinerías independientes conocidas como “teapot refineries” y buques que actúan como intermediarios entre Irán y sus compradores.
Según la secretaría del Tesoro, esta acción afecta “decenas de buques de la flota sombra”, una terminal petrolera con sede en China y una refinería independiente vinculada al comercio ilícito de crudo. El secretario Scott Bessent afirmó que estas sanciones forman parte de un esfuerzo por “desmantelar elementos clave del aparato exportador de energía de Irán”.
La campaña corresponde a la estrategia de “máxima presión” en vigor durante la administración de Donald Trump para debilitar la capacidad del régimen iraní de generar ingresos petroleros, los cuales se vinculan con programas nucleares, militares y redes de apoyo a grupos regionales.
Irán aún no ha emitido una respuesta oficial ante las sanciones más recientes.

Comentarios