Elotes a 80 pesos en la Alameda Central sorprenden a turistas y desatan debate en redes

Ciudad de México.– El precio de un elote en la Alameda Central causó revuelo esta semana, luego de que turistas uruguayos documentaran en redes sociales su sorpresa al descubrir que un elote asado costaba hasta 80 pesos en una de las zonas más turísticas del centro de la capital.

El video, publicado en TikTok por el creador de contenido Damián Ramos (@unuruguayoenmexico), se volvió viral rápidamente. En él, se observa cómo los visitantes preguntan el precio del antojito mexicano durante su visita al Zócalo con motivo de las celebraciones patrias. La respuesta que recibieron fue clara y contundente: “De a 80, manitos”, dijo la vendedora. Incluso el “chiquito”, añadió, tenía un precio de 40 pesos.

Justificaciones y reacciones

Al expresar su sorpresa, los turistas intentaron cuestionar el precio, a lo que la vendedora respondió con argumentos que han generado diversas reacciones en redes: “Es zona turística… la quemada de manos no se la quita nadie… en la ciudad todo está más caro”.

Las declaraciones no tardaron en desatar un debate digital. Mientras algunos usuarios criticaron los elevados precios en zonas turísticas y cuestionaron la regulación de estos puestos, otros tomaron el hecho con humor:

“Por ese precio, mínimo que venga con boleto para el concierto de Peso Pluma”
“¡Que no lo muerdan! ¡Que lo enmarquen!”
“Están carísimos, la docena de elote cacahuazintle está a 160 en la Central de Abasto”

También hubo comentarios más serios, en los que se señaló que este tipo de prácticas comerciales son cada vez más comunes en lugares turísticos y que, aunque los vendedores tienen derecho a fijar precios, los consumidores también pueden optar por alternativas más accesibles.

¿Es el precio excesivo?

Especialistas en consumo señalan que el encarecimiento de productos típicos en zonas de alta afluencia turística no es nuevo. Sin embargo, 80 pesos por un elote supera incluso los precios de fondas gourmet en el Centro Histórico, donde los platillos suelen rondar entre 40 y 60 pesos.

A pesar de esta experiencia, los usuarios recordaron que en otras partes de la ciudad —incluso en zonas céntricas— aún es posible encontrar elotes entre 20 y 30 pesos, bien preparados y con estándares de higiene más controlados.


En contexto:
Los elotes son uno de los antojitos más tradicionales y populares en México. Cocidos o asados, acompañados de mayonesa, chile, queso y limón, su presencia en calles, plazas y mercados es un símbolo de la gastronomía urbana mexicana. No obstante, el debate actual abre una discusión sobre los límites entre lo turístico y lo justo en los precios del comercio informal.

Comentarios