Estudiante se vuelve viral por fallar preguntas sobre la Independencia de México y admitir que “solo copiaba”
Ciudad de México.– En pleno marco de las celebraciones patrias, una estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa se volvió viral en redes sociales tras fallar en un reto de preguntas básicas sobre la Independencia de México y confesar que durante su etapa escolar “sólo copiaba”, a pesar de haber obtenido un promedio alto.
El video fue publicado por el creador de contenido Ramses Carr, conocido por ofrecer premios económicos a personas que respondan correctamente a trivias en la vía pública. En esta ocasión, durante los festejos del 16 de septiembre, abordó a una joven identificada como Alexa, retándola a contestar cinco preguntas históricas por un premio de 1,500 pesos.
Así fue el reto
La dinámica inició con una pregunta aparentemente sencilla:
“¿En qué fecha se celebra la Independencia de México?”
Alexa respondió primero “¿15 de septiembre?”, pero corrigió de inmediato a “16 de septiembre”, lo cual fue aceptado como correcto.
La segunda pregunta fue:
“¿Quién inició el movimiento de Independencia?”
Aunque titubeó, mencionó correctamente a Miguel Hidalgo y Costilla.
Sin embargo, en la tercera pregunta, “¿En qué año comenzó la Independencia?”, la joven no supo responder y optó por abandonar el reto, renunciando al premio.
Lo que más llamó la atención no fue su desconocimiento, sino su confesión posterior:
“En secundaria saqué 8.9, pero todo copiando”, declaró con naturalidad ante la cámara.
Reacciones en redes: críticas y debate
El video generó miles de comentarios y reacciones, provocando una discusión sobre el estado del sistema educativo, el valor real de las calificaciones y el nivel de conciencia histórica entre las nuevas generaciones.
Entre los comentarios más destacados en redes sociales se leía:
-
“Pero pregúntenle de TikTok y lo sabe todo”
-
“¿Qué les están enseñando ahora?”
-
“Por eso las calificaciones no significan nada”
-
“No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que así se gradúan muchos”
Algunos usuarios también criticaron al influencer por exponer a estudiantes en público por contenido viral, mientras otros defendieron a la joven, señalando que el problema va más allá de un individuo, apuntando a fallas estructurales en el modelo educativo.
Desconexión generacional
El episodio ocurre en un año significativo para México, al ser el primero en que una presidenta, Claudia Sheinbaum, encabezó el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional. Sin embargo, también puso en evidencia una aparente desconexión generacional respecto al conocimiento de la historia nacional.
La Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810, con el llamado de Hidalgo al pueblo desde Dolores, hoy conocido como el Grito de Dolores, marcando el inicio de una lucha que duró más de una década.


Comentarios