Estudio revela que los gatos buscan nuestra ayuda y leen nuestra atención

Ciudad de México.– Aunque durante mucho tiempo se pensó que los gatos eran animales independientes y poco interesados en la interacción humana, un nuevo estudio publicado en la revista Animal Cognition revela lo contrario: los felinos domésticos son capaces de interpretar el nivel de atención de sus dueños y adaptan su comportamiento cuando necesitan ayuda.

El experimento, realizado con 26 gatos en un entorno controlado, consistió en presentarles primero una tarea sencilla —un recipiente con premios fácil de abrir— y luego una imposible de resolver —el mismo recipiente sellado—. En ambas situaciones, los dueños estaban presentes, pero en condiciones distintas: algunos prestaban atención a su gato, mientras que otros estaban distraídos.

Los resultados mostraron diferencias notables:

  • Cuando el humano estaba atento, los gatos buscaban su mirada con mayor rapidez y frecuencia, se acercaban al recipiente y alternaban la vista entre el objeto y la persona, una conducta interpretada como solicitud de ayuda.

  • En cambio, ante un humano distraído, los gatos reducían estas conductas, mostrando menor intención de comunicarse o resolver el problema con apoyo externo.

Gatos más sociales de lo que se cree

Los autores del estudio señalan que estos hallazgos demuestran que los gatos no solo son observadores, sino también estratégicos en su forma de interactuar con los humanos. Al igual que los perros o incluso los bebés humanos, utilizan señales como el contacto visual, la proximidad o los maullidos dependiendo del nivel de disponibilidad de la otra parte.

Esto contradice la idea de que los gatos son animales fríos o distantes. Por el contrario, la evidencia sugiere que forman vínculos estrechos con las personas y que la atención humana juega un papel crucial en esa relación.

Así, la próxima vez que tu gato te mire fijamente entre un objeto y tu cara, puede que esté intentando decirte algo. Y no, no es casualidad.

Comentarios